Tipos de cables por par trenzado:

Exiten cuatro tipos de cables diferentes. Dependiendo del revestimiento y el recubrimiento de los cables pueden ser UTP, FTP, STP y S/FTP. Vamos a ver las diferencias de los distintos cables ya que cada proyecto requiere de un tipo de cable adecuado. Lógicamente, el precio también varía enormemente entre los diferentes tipos. Por ello es importante decidir qué cable utilizar que nos dé un buen rendimiento a un precio asequible.

UTP (Unshielded Twisted Pair):

Este cable es conocido como cable de par trenzado no apantallado. Este cable no tiene ningún blindaje y es el más utilizado en redes domésticas debido a su gran rendimiento y su bajo costo. Este tipo de cable se puede encontrar en categorias Cat5, Cat5e y Cat6. Por lo tanto podremos conseguir velocidades de 10 Gbps.

Este tipo de cable producen más errores por interferencias que los tipos de cable que vamos a ver a continuación. La distancia máxima para este tipo de cables es de 100 metros, tal y como marca el estándar.

Cable UTP

Este tipo de cables son los que se utilizan para cablear las nuevas viviendas que vienen con todas las habitaciones cableadas. Según la normativa, el cableado de red debe tener su propio macarrón y no compartir con cables de televisión ni con cables de electicidad. Por ello no deberíamos tener demasiadas interferencias externas.

FTP (Foiled Twisted Pair):

Este cable es conocido como cable de par trenzado con pantalla global. Este cable dispone de una pantalla global dentro de la cubierta de plástico para mejorar la protección contra interferencias externas. Las características de transmisión son muy parecidas a los cable de tipo UTP

Cable FTP

Este cable produce menos errores por interferencias externas que el UTP. La distancia máxima sigue siendo de 100 metros como marca el estándar. Este tipo de cable se puede encontrar en categorias Cat5, Cat5e y Cat6. Por lo tanto podremos conseguir velocidades de 10 Gbps como con el tipo UTP.

El precio de este cable es algo más caro que el UTP. Aún así, merece la pena gastar un poco más de dinero y tener un cableado mejor.

STP (Shielded Twisted Pair):

Este cable es conocido como cable de par trenzado apantallado. Los pares que están trenzados par a par están recubiertos de una lámina de papel de aluminio lo cual los protege frente a interferencias y ruido eléctrico. Este tipo de cable tiene un nivel de protección superior al FTP y lógicamente tiene un precio mayor que los tipos vistos anteriormente.

Cable STP

Una carácteristica de este cable a tener en cuenta es que es muy rígido debido a todo el papel de aluminio que lleva. Esto puede ser una dificultad a la hora de su instalación en tubos corrugados existente o en instalaciones donde hayan curvas muy cerradas. Además hay que valorar el precio ya que es bastante más caro en comparación con el UTP. Si ninguna de las dos caracteristicas citadas anteriormente son un problema, es más que recomendable utilizar este tipo de cable. Se utilizan los mismos conectores RJ-45 de siempre aunque lo más lógico es utilizar con este cable conectores RJ-45 apantallados para no perder nada de señal por culpa del conector.

S/FTP:

Este cable es una combinación de los dos tipos anteriores (FTP y STP). Por una lado, los pares trenzados dos a dos están apantallados individualmente con una lámina de papel de aluminio. Y por otro lado, tiene una malla metálica global que recubre a todos los pares trenzados. Y todos ellos recubiertos por la típica funda de plástico.

Cable S/FTP

Este tipo de cable es el mejor en cuanto a protección frente a interferencias o ruido externo. Tenemos que tener en cuenta que es el más rígido de todos y también el más caro. Los cables Cat7 y superiores suelen llevar siempre este tipo de protecciones para poder proporcionar un gran ancho de banda de hasta 2000Mhz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *